La recreación como motor de bienestar en la tercera edad
Estar al frente del Departamento de Recreación de Amec desde el 23 de enero de 2025 ha sido un gran desafío para mí, y al mismo tiempo, una enorme oportunidad. Asumí este rol con entusiasmo, compromiso y una profunda convicción: la recreación es una herramienta poderosa para transformar la calidad de vida, especialmente en la tercera edad.
Estar al frente del Departamento de Recreación de Amec desde el 23 de enero de 2025 ha sido un gran desafío para mí, y al mismo tiempo, una enorme oportunidad. Asumí este rol con entusiasmo, compromiso y una profunda convicción: la recreación es una herramienta poderosa para transformar la calidad de vida, especialmente en la tercera edad.
A medida que pasan los años, el bienestar integral de las personas se vuelve un eje fundamental. La recreación no es un lujo ni un entretenimiento superficial: es salud. Está demostrado que participar activamente en actividades recreativas ayuda a prevenir el deterioro cognitivo, mejorar la memoria, estimular la atención y fortalecer las funciones ejecutivas del cerebro. Además, está directamente asociada con la prevención de la depresión, la reducción del estrés y la disminución del riesgo de enfermedades cardiovasculares y metabólicas, entre muchas otras. La Organización Mundial de la Salud señala que el envejecimiento activo se basa en tres pilares: salud, participación y seguridad. Desde Recreación, trabajamos para que ese enfoque se traduzca en acciones concretas. Fomentamos la participación, el encuentro, el entusiasmo, el disfrute.
Generamos espacios que no solo entretienen, sino que estimulan emocional, física y mentalmente, favoreciendo una vida más plena, autónoma y feliz. Organizamos una amplia variedad de actividades: paseos por el día, escapadas con estadía e incluso viajes internacionales. Cada propuesta se diseña con un gran trabajo previo, donde la planificación y la logística son claves: elección del destino, accesibilidad, seguridad, traslados, alimentación, acompañamiento, ambientación y experiencias adaptadas a las necesidades reales de quienes participan.
Detrás de cada salida hay muchas horas de trabajo que mi equipo y yo asumimos con compromiso, creatividad y el deseo de ofrecer siempre algo novedoso y cuidado. Y si bien muchas de estas actividades están pensadas para personas mayores —porque nos importa que puedan vivir experiencias agradables, cómodas y seguras—, nuestros paseos están abiertos a todas las edades y también a no socios. Porque el disfrute compartido no tiene edad: es hermoso ver una nieta con su abuela, una madre con su hijo, amigas de distintas generaciones compartiendo una jornada inolvidable. Además, queremos invitar especialmente a los funcionarios y funcionarias a que participen de estas experiencias.
Nuestro compromiso es seguir mejorando, innovando y generando propuestas que marquen la diferencia. Escuchamos, evaluamos, aprendemos de cada salida. No nos conformamos con hacer “lo mismo de siempre”: buscamos excelencia hasta en el más mínimo detalle, porque sabemos que en ese cuidado está el verdadero valor de lo que ofrecemos. Porque recrearse también es cuidarse. Porque nunca es tarde para disfrutar. Y porque en Amec, lo más importante siempre es la gente.
Natalia Anido
Gerente de Recreación