Guía básica para evitar estafas
En los últimos años, las estafas han aumentado y se presentan en diversas formas, afectando a personas de todas las edades, especialmente a los adultos mayores. Por eso, compartimos información clara y consejos prácticos para evitar caer en engaños.
¿Qué es el Vishing?
El Vishing es una técnica de estafa telefónica en la que delincuentes llaman o envían mensajes por WhatsApp desde números desconocidos (nacionales o extranjeros) haciéndose pasar por bancos, servicios públicos o incluso familiares.
Su objetivo es ganarse su confianza para obtener información personal o dinero.
¿Cómo actúan?
- Fingen ser empleados de bancos, servicios o empresas conocidas.
- Ofrecen préstamos o premios falsos para pedir datos personales.
- Simulan emergencias familiares solicitando dinero urgente.
Otras formas comunes de estafa:
Falsos préstamos o herencias: Ofrecen dinero fácil o herencias internacionales para obtener sus datos.
Mensajes de redes sociales: Llegan por WhatsApp o Facebook Messenger ofreciendo premios o avisando de supuestos bloqueos bancarios.
Correos o llamadas falsas de bancos: Le piden actualizar datos personales o claves de acceso.
Para protegerse de estafas
-Desconfíe de llamadas o mensajes de números desconocidos.
-Nunca comparta datos personales o bancarios por teléfono o WhatsApp.
-Si alguien le pide dinero por mensaje diciendo ser un familiar o amigo, verifique por otro medio antes de realizar cualquier transferencia.
-Lea con atención los mensajes. Las estafas suelen tener errores de ortografía o frases extrañas.
-No haga clic en enlaces sospechosos recibidos por mensajes o redes sociales.
-Ante la duda, consulte a alguien de su confianza.
¿Qué hacer si sospecha de una estafa?
- No siga las instrucciones del estafador.
- Corte la llamada o bloquee el número.
- Consulte con familiares o personas de confianza.
- Denuncie el intento de estafa: Línea gratuita del Ministerio del Interior: 0800 5000
La mejor defensa contra las estafas es estar informado y no actuar bajo presión. Si algo parece sospechoso o demasiado bueno para ser verdad, probablemente sea una estafa.
¡Comparte esta información con familiares y amigos para que nadie caiga en estas trampas!
1 comentario
Victoria Roldán 21.02.2025
Muy bueno el material. Fui casi victima de una estafa, pero me di cuenta a tiempo. Se hicieron pasar por mi hijo hasta que dijeron palabras que Diego no me diría, les seguí el diálogo y luego hice la denuncia pero nada pasó