¡Subamos a la Torre del Vigía y viajemos en el tiempo!
¿Eres de los que les gusta conocer la historia desde las alturas? ¡Entonces la Torre del Vigía en Maldonado es tu lugar ideal!
Esta torre de ladrillo, parada firme en el corazón de la ciudad (en la actual Plaza de la Torre del Vigía), es como una máquina del tiempo que te lleva a vivir las aventuras del pasado.
Construida entre 1797 y 1800, fue testigo de batallas, cambios de bandera y un sinfín de historias que hoy podemos vislumbrar a través de su pasado colonial.
Podemos imaginar a los lugareños reuniéndose a sus pies durante las invasiones inglesas, esperando ansiosamente noticias sobre los barcos británicos. O entrever las diferentes banderas que ondearon en su cima, desde el pabellón español, luego el artiguista, el portugués hasta el uruguayo, como testigo mudo de la historia local.
Subir a la Torre del Vigía es como trepar por las páginas de un libro de historia. Desde sus 13 metros de altura, tendrás una vista panorámica de Maldonado que te dejará sin aliento. Y si te quedas con ganas de más, puedes visitar el Museo Azotea de Haedo, justo al lado, y aprender aún más sobre el pasado de la ciudad.
Aquí te dejamos algunos datos curiosos:
- La Torre del Vigía se salvó de ser demolida junto al Cuartel de Dragones, ¡menos mal!
- Su construcción fue ordenada por el virrey del Río de la Plata Gabriel de Avilés y Fierro.
- El ministro de la Real Hacienda de Maldonado, Rafael Pérez del Puerto, dirigió la obra.
- La torre fue utilizada como puesto de vigilancia para observar el mar y sus alrededores.
¡No te pierdas la oportunidad de conocer este símbolo de Maldonado y visitar la historia!
AA. VV. (2008-2015). “Por debajo de Maldonado, resultados de la investigación realizada sobre construcciones subterráneas”, arqueóloga Carmen Curbelo responsable científica.
Díaz de Guerra, María Amelia (2011). Historia de Maldonado. Tomo 1 y 2. Ed. De Viana.
Intendencia de Maldonado. "Entrada Torre del Vigía". http://www.maldonado.gub.uy
Imagen de la Biblioteca Nacional de Uruguay. http://bibliotecadigital.bibna.gub.uy/jspui/bitstream/123456789/19096/1/postal_I11737.jpg