5 aromas que sanan

El masaje aromático ofrece una sensación inmediata y duradera de placer y bienestar. Permite evacuar las toxinas y relajar el cuerpo. Las presiones ejercidas por los dedos del terapeuta deshacen las tensiones físicas y psíquicas.
 

Calmar el estrés

Las esencias vegetales tienen el poder de distender, favorecer la meditación y la relajación. Estas esencias pueden aliviar todos los problemas nerviosos como la ansiedad, la angustia, el insomnio y la depresión.
 
La albahaca y la salvia, el vetiver y la lavanda o la manzanilla y la rosa son ideales para calmar y reducir el estrés.

Calmar el dolor

Al igual que la medicina oficial, la aromaterapia trata las enfermedades con ayuda de antiinflamatorios, antivirales, antimicóticos, etc. Los aceites esenciales alivian los dolores de migraña o de dientes y los problemas de circulación, funcionales digestivos o respiratorios.

Para aliviar la migraña, la menta piperita y la manzanilla, o la lavanda y el romero son los más indicados.
 
Para tratar la artritis y los dolores musculares, se debe aplicar en masajes sobre las zonas afectadas una base de árnica y enebro o eucalipto y romero. Para aliviar los senos nasales, lo mejor es inhalar eucalipto y pino, así como ciprés y melaleuca.

Los beneficios de la lavanda

La lavanda es calmante, útil para la ansiedad y los dolores de cabeza. También es cicatrizante para las heridas, las picaduras de insecto y el acné. Para combatir la ansiedad y el insomnio, se puede poner de 1 a 2 gotas de aceite esencial sobre la almohada y sobre un pañuelo para aspirar durante el día.

Para combatir los problemas de la piel (quemaduras, picaduras de insecto, granos) se pueden poner algunas gotas de lavanda en un algodón y aplicar sobre la herida.

El limón

La esencia de limón es un potente antimicrobiano. También evita las náuseas. Se trata de un estimulante general que refuerza las defensas inmunitarias, mejorando la circulación sanguínea. Para evitar los mareos se puede poner una gota de limón en una cucharada de miel, y tomarlo antes de salir de viaje. También se puede poner una gota sobre un pañuelo y olerlo durante el trayecto.

Para los problemas de boca (gingivitis, afta, dolor de garganta) se pueden hacer enjuagues o gárgaras con medio vaso de agua templada en el que se añaden unas  gotas de limón.

Deja tu comentario

No se publicará
No se publicará
Whatsapp