¿Qué puedo hacer ante los efectos negativos del calor?

El calor intenso altera nuestro sistema de control de temperatura, que funciona como un termostato interno. Cuando hace calor, el cuerpo produce sudor que se evapora y enfría. Sin embargo, el calor extremo exige un esfuerzo mayor para mantener la temperatura corporal normal.

¿El calor afecta a todas las personas por igual?

No, algunas personas son más vulnerables, como:

  • Personas mayores.
  • Quienes padecen enfermedades crónicas o toman ciertos medicamentos (consulta a tu médico).
  • Personas con discapacidades.
  • Personas con sobrepeso.
  • Niños menores de 4 años.
  • Mujeres embarazadas.

¿Qué efectos inmediatos puede tener el calor?

Si no se logra mantener la temperatura corporal normal, pueden surgir problemas como mareos, calambres, golpes de calor o agotamiento por calor. Los síntomas más comunes son:

  • Temperatura corporal elevada.
  • Piel roja, caliente y seca.
  • Pulso fuerte y acelerado.
  • Dolor de cabeza palpitante.
  • Mareo, náusea, confusión o pérdida de consciencia.
  • Pulso rápido y débil.
  • Respiración acelerada y superficial.

Si te sientes mal: Detén la actividad que estás realizando, busca un lugar fresco y solicita ayuda.

  • Si otra persona se encuentra mal:
    • Consigue ayuda médica de inmediato.
    • Reduce su temperatura corporal llevándola a un lugar fresco y aplicando paños húmedos.
    • Si está tumbada y vomita, ladea su cabeza para mantener las vías respiratorias despejadas.
    • En caso de agotamiento por calor, ofrécele líquidos (nunca alcohólicos).
    • Si está inconsciente, sigue los protocolos básicos de primeros auxilios y solicita ayuda médica urgente.

Alimentación e hidratación

  • Bebe líquido abundantemente (agua, zumos), salvo contraindicación médica. Evita bebidas alcohólicas, con cafeína o excesivamente azucaradas.
  • Opta por comidas ligeras que repongan las sales perdidas por el sudor, como ensaladas, frutas, verduras, gazpachos o zumos.

Vestimenta

  • Usa ropa ligera, transpirable y de colores claros.
  • Protege tu cabeza con un sombrero de ala ancha, gorro o similares.
  • Lleva calzado fresco, cómodo y que transpire.

Organización de actividades al aire libre

  • Realiza actividades en el exterior durante las primeras horas de la mañana o al atardecer.
  • Evita actividades intensas durante las horas centrales del día.
  • Si debes estar al aire libre durante el calor, permanece en la sombra y toma descansos frecuentes.

Protección solar

  • Usa sombrero que cubra cabeza y cuello, gafas de sol y protector solar.
  • Mantente fresco: bebe líquidos y refréscate la cabeza regularmente.

Deja tu comentario

No se publicará
No se publicará
Whatsapp